Los hermanos mayores no pidieron ser los mayores . Un día, su vida cambió con la llegada de este hermanito o hermana pequeña, un poco consentida y llorando a la que los padres suelen prestar toda la atención.
Se tarda un tiempo antes de aceptar que uno ya no es el único hijo de la casa, el pequeño príncipe a quien están destinados todos los juguetes y las caricias.
Uno debe aprender a compartir el afecto, a prestar atención a la ropa y a los libros porque serán recuperados por los hermanitos.
Casi sin saber cómo, a estos años de pequeños celos y duras concesiones, sucede algo extraño que es difícil de definir.
A medida que crecemos, tenemos un papel, un derecho y una obligación: escuchar y cuidar a nuestros amigos únicos, nuestros hermanitos que ocupan un gran lugar en el corazón.
Somos Te invito a pensar en esto.
Incluso si todos no tienen una buena relación con sus hermanos, para la mayoría de las personas, representan un apoyo psicológico y emocional esencial.
Lea también: un sobrino o una sobrina es el mejor regalo que 'un hermano o una hermana puede
Compartimos con ellos el mismo origen y la misma historia que a veces no siempre ha sido simple
Nos dan raíces, nos unen a estos días decisivos de infancia y juventud temprana, y también son ellos quienes nos apoyan cuando maduramos.
El hermano mayor o el hermano mayor Hermana se ve obligada a repensar muchos aspectos de su vida cuando llegan nuevos invitados.
Para muchos niños, esto es sin duda algo complejo que los padres deben aprender a manejar. , sabiendo cómo cubrir las necesidades emocionales de todos los niños solo de la misma manera.
Son ellos quienes sienten lo que necesitan y cómo hacer las cosas diciéndoles cómo no cometer los mismos errores.
Un apoyo que está muy presente especialmente cuando la relación que tenemos con sus padres es un poco compleja o no lo suficientemente satisfactoria. En estos casos, el vínculo entre hermanos y hermanas es mucho más intenso.
Este círculo pequeño y vital entre hermanos pequeños y grandes se erige como un muro para protegerse, donde encontramos apoyo y estrategias. emocional para hacer frente a las dificultades
Estos son hechos que, si se experimentan desde la más tierna infancia, nunca se olvidan en la edad adulta.
Lea también: Día de la Familia: El El mejor regalo que nos puede dar la vida
Quizás él o ella no lo diga muy a menudo. De hecho, es muy posible que este anciano no muestre tanto su amor o que no demuestre lo que sus cadetes representan en su vida.
los hermanos y hermanas son un elemento fundamental en la vida y a menudo nos preguntamos cómo sería nuestra vida sin este vínculo único y maravilloso.
Una infancia habitado por el amor, el afecto y el respeto es vital para cualquier niño a crecer de forma madura ., seguro y libre
Ver también: el Día de la Tierra: nuestro hogar, nuestra responsabilidad y legado para nuestros hijos
Si, además, los niños tienen la oportunidad de tener un hermano mayor o un gran hermana a su lado, descubren estas "mejores amigos" que no han elegido, las figuras muchos modelos que enriquecen sus vidas y que pueden contar todos los días.
¿Qué sucede cuando uno decide terminar con una relación tóxica?
La relación tóxica se usa, deteriora la identidad, diluye la autoestima y distorsiona el concepto mismo de amor genuino, el respeto más noble y el significado de la coexistencia. Sabemos que la palabra "toxicidad" está de moda. Lo usamos "para vau-l 'agua' para designar abusivo, controlado o en la raíz del maltrato emocional hacia los demás Cada persona debe ser cuidadosamente analizada antes de caer en la trampa de la "contrasicología" A veces, detrás del comportamiento puntual, puede ocultar un trastorno afectivo o personalidad que necesitaría atención y consideración.
Los 7 beneficios de ser soltero
Ser soltero es una opción igualmente válida para vivir en pareja. El problema es que a menudo no podemos soportar el miedo a la soledad. Es curioso que, habiendo progresado en el tiempo, continuemos cometiendo los mismos errores que en el pasado. Hoy, muchas personas aún no pueden ser felices sin un cónyuge .