El uso de las redes sociales es parte de nuestra vida. Es muy probable que tengamos un perfil en Facebook, Twitter, Instagram, etc.
Este es, sin duda, un mecanismo maravilloso a través del cual podemos compartir experiencias y pensamientos, y quién nos pone en las noticias que nos interesan y nos hace crecer.
Es como si todo el mundo estuviera al alcance con un solo clic
Son las redes sociales las que nos ayudan a comunicarnos e interactuar la mayoría, que es un propósito primario para los seres humanos.
Ahora cada objeto, espacio o mecanismo tiene una función que debemos adaptar a nuestras propias necesidades, nuestra personalidad y nuestra motivación.
los psicólogos explican que las redes sociales actúan como mecanismos de defensa para muchas de nuestras deficiencias, y nuestras necesidades, aquellas a las que a menudo conocemos y que proyectamos en estas espacios que van más allá de la simple interacción n social
¿Cuántas personas en su círculo social están acostumbradas a publicar sus relaciones emocionales y de salud en Facebook o Twitter casi instantáneamente?
En este artículo, hablaremos sobre los procesos psicológicos detrás de estos hábitos. redes sociales
Hay un comentario muy popular sobre las redes sociales: "El mundo está lleno de gente muerta y la mayoría se esconde en Facebook".
Esto significa que Internet sirve como una herramienta para que muchas personas puedan poner su nariz en la vida de los demás y pretender tener una vida que en realidad no tienen.
En la actualidad , podríamos decir que muchas de las personas que usan las redes sociales lo hacen de manera saludable porque tienen estas características:
Nuestra diaria podría ser considerado sin el apoyo de Internet. Es más que una herramienta de trabajo, podríamos decir que nos hace la vida es más fácil, que nos educa y enriquece.
Ahora, hay personas que, sin ser dañinas u ofensivas, no usan las redes sociales de manera apropiada.
Te invitamos para descubrir algunos de estos aspectos interesantes.
Algunas personas necesitan publicar los artículos y fotos en las redes sociales porque tienen una necesidad natural de encontrar consuelo.
El "me gusta" son más que una opción en Facebook o en Twitter:
Estamos seguros de que te han preguntado irónicamente " Pero entonces, ¿en qué te has convertido? ¡No publicas nada en Facebook!
Frente a esto, es mejor mirar a nuestro interlocutor con escepticismo y decir: " tengo una vida más allá de las redes sociales."
Es decir, hay personas que piensan que si no publican lo que hacen o viven, es como si no hubieran vivido.
Cualquier experiencia tiene sentido desde el momento en que aparece en la pantalla. muro de Facebook, acompañado de "me gusta" y comentarios. Es entonces cuando uno se siente aliviado y reconocido.
Es mejor evitar caer en este extremo.
La vida es mucho más hermosa si la guardamos para nosotros mismos, sin tener que exponerla a los otros.
Finalmente, recuerde esta frase: "Estaban tan felices de que no la publicaron en las redes sociales".
La gente buena te da felicidad, malas lecciones
Comenzaremos diciendo que nadie es realmente una buena persona o una mala persona. No hay ningún instrumento de medida que pueda cuantificar la bondad o la maldad acciones Ahora, es obvio que cada uno de nosotros conoce los aspectos positivos y negativos que ciertas personas y relaciones nos han traído.
5 Teclas personas irresistibles. ¿Eres uno?
Todos conocemos a las personas irresistibles y la sensación que producen en nosotros . Tienen algo, tienen la luz, el carisma, este encanto que va mucho más allá de la apariencia física. Primero, podríamos pensar que para ejercer este tipo de atracción, es necesario tenerlo innato Esa atracción por los modales y los gestos viene "de la fábrica".