El coraje no solo consiste en salvar las vidas de los demás y arriesgar todo para proteger a los demás , incluso más allá de la propia integridad.
Ya sea que lo creamos o no, nuestro mundo está habitado por miles, millones de valientes personas anónimas que, a pesar de sus luchas internas, sus problemas, sus dolores y sus laberintos interiores, logran levantar todo los días para dar lo mejor de sí mismos
Porque tenemos que admitirlo, a veces somos parte de él: no nos subestimes.
A menudo nos vemos como frágiles solo porque fallamos de vez en cuando.
Porque las cosas no siempre salen como queremos, o peor, porque creemos que debemos hacer más, trabajar más, cuidar a nuestros seres queridos, obtener más más cosas, más dinero, más bienes materiales ...
No nos damos cuenta De hecho, hacemos todo lo que podemos y más, somos auténticas heroínas.
Somos las personas que hemos superado miles de dificultades y, a pesar de algunas lagunas, dos oraciones y cinco o seis fracasos, seguimos mirando el horizonte con esperanza.
Hoy en este espacio, proponemos reflexionar, arrojar luz sobre este ser valiente que está en ti y que no siempre vemos ...
Valientes son sus que conocen sus límites y que, de vez en cuando, necesitan ser engañados acercándolos a su vulnerabilidad para resurgir y conocerse.
Rudyard Kipling dijo que "si puedes reconocer tu vulnerabilidad en la derrota, aprende de la enseñanza y no veas ese fracaso, la tierra y todo eso 'es tuyo'.
Leer también esto Artículo: El arte japonés de aceptación o cómo aceptar la vulnerabilidad
Esta oración contiene una verdad universal, un principio fundamental del crecimiento personal que no es tan fácil de integrar en la vida cotidiana.
Por lo tanto, es necesario adoptar una perspectiva más lógica y saludable para comprender que ser vulnerable no significa especialmente ser débil, que estar equivocado o no tener éxito no es particularmente un fracaso.
El verdadero sabio es el que aprende de sus errores y es capaz de reconocer su vulnerabilidad ser más humilde, conocerse a uno mismo, tener mejores recursos emocionales y cognitivos para resolver los problemas de uno
Aunque nadie nunca nos explicó cómo ser valientes, estamos genéticamente preparados para superar cualquier adversidad, cualquier dificultad.
Lea también: resistencia para ser fuerte a pesar de las tormentas
Eres valiente, nadie te dice , pero la voz interior te susurra todos los días
Lea también: 9 maneras de irradiar a otros con positivismo y buena energía
Por lo tanto, no dude en ponerse cada mañana un pie delante del otro para respirar profundamente y apreciar su rostro en el espejo por unos segundos, sin prisas ...
Eres esa persona que ahora se refleja en tu espejo, y aunque ya no tiene la inocencia de antaño, todavía conserva esta hermosa madurez, la de una persona que, a pesar de sus heridas, pero también
miles de alegrías vividas y futuras , tiene un número infinito de promesas para tocar con la punta de sus dedos. ¿Cuáles emprenderá hoy? hui?
Imagen principal de © wikiHow.com
La niña que se movía su bisabuela con demencia
La protagonista de esta historia es Sophie Flynn y ella tiene 5 años. Desde su Irlanda natal, era originalmente un momento muy emotivo que ha dado la vuelta al mundo. Esta chica tuvo la suerte de compartir unos momentos de complicidad genuino con su bisabuela . Brenda Brock es una anciana de 82 años, con diagnóstico de demencia y que, a pesar de esto, fue capaz de volver a conectarse a la realidad con un miembro de la familia, capaz de ofrecer las mejores estímulos para revivir recuerdos.
5 Rasgos psicológicos de sujetos
Los sujetos nunca levantan la voz , a menudo permanecen en el fondo y están bajo el control de personas más autoritarias que dirigen sus vidas. En algunos casos, esta actitud puede llevar a las personas que la adoptan a terminar en relaciones extremadamente dañinas, que condenarlos a vivir una desgracia permanente.