VÍDEO: Primeros Síntomas del VIH

VÍDEO: Primeros Síntomas del VIH

Visita nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/mdsaude

Transcripción del vídeo

Todo el mundo ha escuchado que los síntomas del SIDA sólo suelen surgir varios años después de que el paciente haya sido contaminado por el virus del VIH.

Pero lo que mucha gente no sabe es que la gran mayoría de las personas presenta un cuadro llamado síndrome retroviral agudo ya en las primeras cuatro semanas después de la contaminación por el virus.

Y es exactamente sobre estos síntomas precoces de la infección por el VIH que vamos a hablar en ese vídeo.

Quedate atento.

A pesar de ser una información poco divulgada, desde la década de los 80 ya sabemos que los pacientes recién infectados con el virus VIH pueden desarrollar un cuadro similar a una
la gripe días después de su contaminación.

Es importante resaltar que esta infección aguda no significa que el paciente tenga SIDA.

A pesar de que ambas son causadas por el virus VIH, el síndrome retroviral agudo y el SIDA son enfermedades muy diferentes.

El síndrome retroviral agudo generalmente aparece entre dos y cuatro semanas después de la contaminación por el VIH y es causada por la rápida multiplicación del virus en el organismo.

Hasta el 90% de los pacientes recién infectados con el VIH pueden presentar algunos
tipo de síntoma de la infección aguda, pero en la mayoría de los casos son tan
blandos y tan específicos que pueden incluso pasar desapercibidos.

En muchos casos es hasta difícil saber si lo que el paciente tuvo fue realmente una infección
aguda por el VIH o sólo una viruela común cualquiera.

Los signos y síntomas más comunes del síndrome retroviral agudo son:

Fiebre alta, que suele quedar entre 38 y 40 grados y acomete cerca del 80% de los pacientes;

Debilidad, que acomete el 75% de los pacientes y es muy parecida a la falta de fuerzas que surge en los cuadros de la gripe o mononucleosis;

Rash de piel, que ocurre en el 50% de los casos y suele surgir en la parte superior del tronco, en la cara, en las palmas de las manos o en las plantas de los pies. Estas lesiones de piel de la infección aguda por el VIH suelen ser múltiples, rojizas, pequeñas y ovales. Ellas surgen en el segundo o tercer día del cuadro y duran unos 5 días;

El dolor de garganta está presente en el 45% de los pacientes y suele ser exactamente igual a una faringitis viral, con intenso dolor y enrojecimiento de la orofaringe;

Los linfocitos palpables e indolores surgen en hasta un 40% de los casos y suelen estar localizados en el cuello, la nuca y las axilas.

Los cinco signos y síntomas que acabo de citar son los principales, pero hay varios otros como pérdida de peso, diarrea, úlceras en la boca o en la región genital, sudores nocturnos, dolor muscular y dolor en las articulaciones.

En la mayoría de los casos, los síntomas de la infección aguda por el VIH duran de 7 a 10 días y desaparecen espontáneamente conforme nuestro sistema inmunológico controla la multiplicación del virus.

Cuando la fase aguda termina, el paciente entra en la fase latente de la infección por el VIH, un período sin síntomas que puede durar varios años.

Los pacientes que presentan síntomas de fase aguda muy intensos y que duran más de 14 días suelen tener mayor riesgo de tener una fase latente y corta y evolucionar en pocos años hacia el SIDA.

Por lo tanto, si usted tuvo comportamiento de riesgo y días después presentó un cuadro
similar al de una virosis, haga la serología para el VIH para saber si usted ha sido contaminado.

Cuando el paciente tiene el síndrome retroviral agudo, ya existe una cantidad suficiente de virus en el torrente sanguíneo para ser detectada por los exámenes de sangre.

Si desea saber más sobre este tema, acceda a los enlaces al sitio web de MD. Salud que están aquí abajo en la descripción de ese vídeo.

Hasta la próxima.


FRACTURA DEL COLO DEL FÉMUR - Causas, Síntomas y Tratamiento

FRACTURA DEL COLO DEL FÉMUR - Causas, Síntomas y Tratamiento

Conforme la expectativa de vida se eleva, las enfermedades típicas de la tercera edad se vuelven cada vez más frecuentes. La fractura del cuello del fémur (fractura de la cadera) es uno de los muchos ejemplos. La debilidad natural de los huesos por el envejecimiento, la pérdida de fuerza muscular, la mayor dificultad para mantenerse equilibrada, la pérdida de la agudeza visual y el frecuente uso de medicamentos que causan reducción de la presión arterial o que actúan en el sistema nervioso central favorecen la caída y la consiguiente fractura de la cadera en las personas mayores. En este

(medicina)

CÁLCULO RENAL (Piedras en los riñones) - Causas, Síntomas y Tratamiento

CÁLCULO RENAL (Piedras en los riñones) - Causas, Síntomas y Tratamiento

La piedra en el riñón, también conocida como cálculo renal o litiasis renal, es una enfermedad muy común, causada por la cristalización de sales mineras presentes en la orina. La crisis de cólico renal es uno de los eventos más dolorosos que un paciente puede experimentar durante la vida. El dolor causado por el cálculo renal se describe a menudo como peor que el de un parto, fractura ósea, lesiones por arma de fuego o quemaduras. En este

(medicina)