Visita nuestro canal en Youtube: https://www.youtube.com/mdsaude
Transcripción del vídeo
Hola, ¿sabías que hasta el 10% de la población adulta y el 20% de la población anciana tiene melo en las uñas?
La micosis de la uña, también conocida como onicomicosis, ocurre cuando una o más uñas de las manos o los pies quedan infectadas por hongos.
En el vídeo de hoy voy a explicar cómo se toma la micosis de la uña, cuáles son sus síntomas y cuáles son las opciones de tratamiento.
La onicomicosis provoca varios cambios en la apariencia de las uñas, las más comunes son:
Aunque la micosis de la uña no es una enfermedad grave, puede causar dolor de molestia y destrucción de la uña, lo que puede reducir bastante la autoestima del paciente y, por lo tanto, causar un impacto significativo en su calidad de vida.
Los hongos que provocan la micosis de uña suelen ser adquiridos en el ambiente, principalmente en áreas húmedas y calientes, como baños, duchas, vestuarios o piscinas públicas.
Por eso, frecuentar esos espacios descalzo es un importante factor de riesgo para adquirir la onicomicosis, y cuanto más frecuentemente fue su exposición a esos ambientes, mayor es el riesgo de que usted se contamine.
La onicomicosis en las uñas en los pies es mucho más común que en las uñas de las manos, no sólo por el contacto con el suelo cuando estamos descalzos, pero también por el hecho de los pies pasar buena
parte del día cerrados, dentro de calzados, en un ambiente húmedo, oscuro y caliente que favorece la proliferación de hongos.
La transmisión de la micosis de uña directamente de una persona a otra también es posible, pero es mucho menos común y generalmente ocurre cuando las lijas o los cortadores de uña contaminados son compartidos.
La micosis de uña es una infección difícil de tratar, porque las uñas crecen lentamente y reciben poco suministro de sangre.
Hasta hace poco tiempo no existía un tratamiento muy eficaz y las tasas de error eran muy altas.
Actualmente, el tratamiento más eficaz de la onicomicosis se realiza con pastillas de terbinafina, un antifúngico fácilmente encontrado en las farmacias.
En la micosis de las uñas de las manos, la terbinafina debe tomarse diariamente durante 6 semanas. En la mousis de las uñas de los pies, el tratamiento es por 12 semanas.
Cuando el medicamento se toma correctamente, la tasa de curación es de alrededor del 80%.
Cremas, pomadas y esmaltes son poco eficaces cuando se utilizan por sí solos, pero pueden ayudar a aumentar la eficacia del tratamiento con terbinafina.
Incluso después de la curación, la tasa de reinfección llega a ser del 50%, principalmente si el paciente mantiene los pies en contacto con ambientes húmedos y calientes.
Si usted quiere saber más sobre la onicomicosis y otras infecciones fúngicas, visite los enlaces aquí abajo en la descripción del vídeo. No deje de firmar nuestro canal.
¡Hasta la próxima!
URINA DE 24 HORAS - Cómo cosechar y para qué sirve
La llamada orina de 24 horas es un análisis de orina muy utilizado por diversos médicos para evaluar el funcionamiento de los riñones e investigar algunas alteraciones urinarias. A través de los resultados de la orina de 24 horas es posible definir la tasa de filtración de sangre por los riñones, llamada tasa de filtración glomerular, investigar la presencia de proteínas en la orina e identificar las concentraciones en la orina de varias sales minerales, entre ellos, sodio, potasio, calcio y fósforo. En los
METRONIDAZOL - Pomada, Comprimido y Crema
El metronidazol, también conocido como el nombre comercial Flagyl, es un antibiótico muy utilizado en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias anaeróbicas y por algunos protozoarios. El metronidazol puede ser utilizado para tratar desde infecciones gastrointestinales graves en pacientes hospitalizados hasta infecciones vaginales relativamente simples en mujeres sanas. E