A veces nos cansamos de la vida y llegamos a una conclusión relativamente simple: tenemos que empezar de nuevo.
Estamos cansados del rumor que nos rodea, palabras que no son no sincero, personas y situaciones en nuestra vida que no nos aportan nada.
También estamos cansados de nosotros mismos, porque nos hemos colocado en situaciones que son tan poco halagüeñas, interesantes o respetuosas.
No tenemos más remedio que reconocerlo cuando nos miramos en el espejo.
En realidad, no necesitamos mucho para ser felices.
La psicología de la simplicidad nos dice nos recuerda que el bienestar se esconde en lo más básico, en las dimensiones más puras y básicas de nuestras vidas, como el amor, el respeto, la libertad y el compañerismo de las personas que importan para nosotros.
Sin embargo, puede perforar Sucede que sentimos una especie de fatiga existencial. El peso de nuestras deficiencias pesa demasiado sobre nuestros hombros. Una forma de superar este sentimiento es comenzar de nuevo.
Un nuevo comienzo que, como todos sabemos, no es fácil de tomar
La fatiga emocional y psíquica es algo muy común en los humanos
Llegamos a un punto en nuestros caminos vitales donde sentimos una gran saturación. Pero no estamos saturados con los bienes materiales que tenemos, nuestras obligaciones o nuestras responsabilidades.
Descubra también: 5 ejercicios que mejoran su relación
Esta saturación, esta sensación asfixiante que aparece cuando estamos cansados mental y emocionalmente, se debe a una falta de reciprocidad.
Invertimos y no recibimos nada. Alimentamos los sueños que no se hacen realidad.
Veamos esta situación con más detalle
El hundimiento emocional es una deriva personal en la que nos sentimos perdidos.
Invertimos tiempo y esfuerzo para algunas personas, nuestra pareja, nuestros amigos o nuestro trabajo, todos para descubrir que el juego no valía la pena y que las consecuencias de nuestras acciones no son las que esperábamos.
Lea también: 4 diferencias entre la tristeza y la depresión
Si no lo hace puede hacer mas, reaccionar Si no está interesado, cambie. Si todo parece gris y apagado, tome su cepillo.
Si solo ve sonrisas frías y caricias frías a su alrededor, busque personas más cálidas, pero no lo haga. no te quedes en la situación en la que te encuentras.
Los psicólogos a menudo nos dicen que la realidad no existe, porque lo único que vemos frente a nosotros es una interpretación de la realidad por nuestro cerebro, a través de la lente de nuestros pensamientos y emociones.
Todos sabemos esa realidad es lo que es, que a menudo es compleja y dolorosa.
A veces no hay ningún culpable a quien culpar. El amor se extingue, la complicidad se desvanece y no hay cura para reiniciar la máquina. Solo tienes que asumir la responsabilidad y actuar.
Si estás cansado de la persona que eres, si sientes que tus ocupaciones, todo lo que te rodea y todo lo que haces o dices no lo hacen no es feliz, ha llegado el momento de reconstruir totalmente desde adentro.
A pesar de lo que mucha gente puede decir, podemos cambiar con el tiempo como resultado de la experiencia.
También recomendamos: Cómo avanzar cuando nada nos hace felices Feliz
En conclusión, si te das cuenta de que te sientes cansado, de que estás saturado por dentro y por fuera, es hora de que pongas la llave en el bloqueo de tus miedos para poder desbloquearte.
Atrévete a dar un paso adelante porque, inevitablemente, un pequeño cambio es el primer paso hacia la construcción de una realidad nueva, más feliz y más satisfactoria.
6 Errores matutinos que afectan nuestro metabolismo
El metabolismo abarca un grupo de procesos químicos cuya función es transformar los nutrientes de los alimentos en fuentes de energía para cada uno de los sistemas del cuerpo. Ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre que, a su vez, juega un papel determinante en el control del peso y la salud cardiovascular .
Alimentos probióticos para su flora intestinal
Los alimentos probióticos son aquellos que contienen microorganismos vivos que pueden estimular las enzimas estomacales y los jugos gástricos. De esta forma, no solo nutren sino que también proporcionan una ventaja práctica para las funciones digestivas. La flora intestinal consiste en un conjunto de bacterias que viven en los intestinos sin causar enfermedades.