3 Curiosas estrategias que complacerán tu cerebro para combatir el insomnio

3 Curiosas estrategias que complacerán tu cerebro para combatir el insomnio

Todos sabemos que nuestro cerebro regula sus ciclos de sueño-vigilia armonizando con los horarios de 'oscuridad y luz'.

A primera vista, esto parece simple, pero este vínculo no siempre se respeta, y ahí es donde surge el problema.

Si todo funcionaba bien, sería suficiente esperar a que noche para irse a dormir, cierre los ojos en una habitación serena y oscura, y caiga en un sueño profundo de 8 horas.

Las personas que sufren de insomnio crónico u ocasional saben que tal magia no ocurre tan fácilmente

No es suficiente que sean las 11 en punto de la noche para que el sueño nos llame. De hecho, a veces incluso sentirse agotado y tener cuerpo no parece ser suficiente. para ir a dormir.

¿Qué está sucediendo en nuestro cerebro para que no pueda satisfacer esa necesidad biológica?

Hay muchos factores, lo sabemos. A veces es la edad; en otras ocasiones, se trata de enfermedades como diabetes, artritis, fatiga crónica, fibromialgia, etc.

En este artículo, queremos abordar este tema con tres consejos que quizás no conozca.

Queremos ofrecerte 3 llaves que están específicamente relacionadas con la relación entre el cerebro y el sueño, y que pueden ayudarte a dormir un poco mejor.

1. Las gafas de luz anti-azul para cuidar tu cerebro

Esta información es muy interesante.

Todos los dispositivos electrónicos que utilizamos en la vida cotidiana, como la computadora, el teléfono móvil y las tabletas emiten un espectro de luz azul que tiene un gran impacto en nuestro cerebro

  • Es un estimulante muy fuerte. Reduce significativamente la producción de melatonina, la hormona del sueño que se libera después de la exposición a la oscuridad.
  • Entonces, si está acostumbrado a trabajar hasta altas horas de la noche en la computadora o si está viendo una películas o series de televisión, usa anteojos azules para bloquear las ondas dañinas en tus ojos.
  • De hecho, sería suficiente usar estas gafas durante 3 horas antes de ir a dormir a fíjate en los efectos.

Además, ten en cuenta que cuanto más viejo obtienes, menos melatonina produces.

Si agregas el impacto de los dispositivos electrónicos, puedes entender por qué cada vez es más difícil para encontrar sueño

No dude en consultar a su oftalmólogo para averiguar si necesita este tipo de anteojos

Descubra también: 7 ejercicios fáciles para cuidar sus ojos y evitar dolores de cabeza

2. Sí a ciertos alimentos antes de dormir

Muchas personas viven lo siguiente: se acuestan y duermen en un instante, pero después de una hora, una hora y media, se despiertan, están activos y hacen trucos y

  • Si vives esto regularmente, es muy posible que necesites para estabilizar tus niveles de glucosa en la sangre para descansar de manera estable el resto, sin sufrir estos picos de caída desastrosa
  • Para evitar esto, puede hacer una pequeña prueba: 10 minutos antes de acostarse, tome un vaso de agua tibia con una cucharada generosa de miel de miel orgánica.

Es Solo haga un pequeño experimento y vea cómo funciona en casa.

Hay personas que pueden sufrir el efecto contrario y despertarse. Otros, sin embargo, ven efectos positivos. Si ese es tu caso, sabes que es la caída en tus niveles de glucosa lo que te despierta.

3. Controla tu mente "errante"

Cuando dormimos, una parte de nuestro cerebro duerme también. Decimos "una parte" porque en su mayor parte, aprovecha nuestra inconsciencia para realizar múltiples tareas de mantenimiento.

  • Entre las partes del cerebro que duermen, encontramos la corteza cingulada posterior, la corteza prefrontal corteza parietal media e inferior.
    Estas regiones del cerebro regulan la dinámica psicológica, como la autoconciencia, el pensamiento autobiográfico, la mente analítica y también el espíritu errante.
  • Cuando una persona duerme profundamente, estos " regiones "están desactivadas en el hogar. Muchas personas que sufren de insomnio tienen una alta actividad cerebral en estas áreas.
  • ¿La razón? La mente errática no deja de "vagar", de pensar qué hicimos o qué no hicimos, qué haremos al día siguiente, qué nos dijo esta o aquella persona, qué preocupaciones , que hemos leído o visto en la televisión ...
  • Este ir y venir mental a menudo es un desencadenante del estrés y la ansiedad, y es un círculo vicioso que es muy difícil para romper o detener
  • Para lograr esto, uno debe crear hábitos. Por ejemplo, dos horas antes de acostarse, puede tomar una ducha relajante y leer un libro.

Descubra también: Cómo regular la melatonina y dormir mejor

Tiene que decirse a sí mismo que no puede no pensará en nada, que nos limitaremos a navegar en su libro, a dejarnos llevar por una historia diferente a la nuestra.

Es imprescindible descansar la mente.

No dude en prueba estos simples consejos para ver los resultados que tienen sobre ti.

Imagen principal de © wikiHow.com


9 Formas de relajarse antes de dormir

9 Formas de relajarse antes de dormir

Si nos resulta difícil conciliar el sueño, es importante dejar la cama solo en reposo y evitar el uso de dispositivos tecnológicos. Por lo tanto, nuestro cuerpo lo pondrá en contacto con el descanso. Las preocupaciones, malas posturas, pensar en cosas que hacer u otras responsabilidades generalmente caen en la mente durante la noche.

(Buenos hábitos)

9 Efectos del ejercicio sobre el cerebro

9 Efectos del ejercicio sobre el cerebro

La mayoría de la gente sabe que el ejercicio físico habitual es uno de los mejores hábitos de salud. es la forma más eficaz para ganar masa muscular, fortalecer las articulaciones y mejoran la resistencia física para actividades específicas. Por otra parte, es una de las principales claves para hacer frente al exceso de peso y prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

(Buenos hábitos)