besos son algo más que un signo amor y complicidad entre dos gente. También tienen un propósito biológico que nos permite saber qué persona es la más adecuada para nosotros. El que más nos estimula y nos da el máximo de emociones. Le enseñaremos muchas cosas sobre los besos
Es cierto que esto ha ocurrido a usted: besar a alguien y te das cuenta de que lo pensaste que sentir por esa persona no es tan intenso. Los biólogos y psicólogos nos dicen que un beso es más que la unión de dos bocas, sino que también es un gesto sencillo pero simbólico, que atribuimos varios tamaños, totalmente inconscientes. Un momento que se traduce en una infinidad de estímulos de factores biológicos, psicológicos, de los nervios. El tema es tan interesante que era inevitable que muchos estudios están dedicados a ella.
Uno de éstos estudio fue publicado en la revista "Human Nature" y "Archives of sexual Behavior." Este es un análisis muy profundo, realizado por Rafael Wlodarski y su equipo de la Universidad de Oxford Reino Unido, y ha logrado a través de diversas entrevistas y pruebas que se presentaron 900 personas de 18 a 63 años. ¿Quieres saber los resultados? Usted se sorprenderá!
Los resultados de estos estudios sobre la importancia de los besos son realmente sorprendentes, ¿no?
Este consejo te ayudará a aliviar tu dolor muscular en un minuto
Dependiendo de los músculos que tenemos que masajear, tendremos que elegir bolas más o menos duras para adaptarnos a las áreas más sensibles del cuerpo. Puede aparecer dolor muscular por varias razones y lo que es seguro es que su presencia es extremadamente problemática Afortunadamente, hay un truco que puede ser de gran ayuda para aliviar estos genes.
¿Qué hace nuestro cuerpo cuando dormimos?
No es necesario instalar una cámara para analizar lo que hacemos cuando dormimos. Muchas de las actividades que se producen durante el sueño son internas y no puedo observarlos. ¿Te gustaría saber qué hace tu cuerpo cuando duermes? ¡Aquí hay algunos datos asombrosos! El cuerpo continúa funcionando cuando dormimos Incluso si tenemos la impresión de que nuestro cuerpo deja de funcionar cuando nos dormimos, no es cierto.