El Dalai Lama a menudo nos dice que es imposible obtener la paz en el mundo si, primero, no calmos en nosotros mismos, en nuestra propia mente y corazón.
En realidad, en la vida cotidiana, no pretendemos dar respuestas a todos los problemas del mundo, ni mucho menos.
Simplemente, este bienestar y tranquilidad tienen un vínculo muy fuerte con el concepto de "calma".
Estar tranquilo significa saber cómo detener las ansiedades y los pensamientos obsesivos.
Se trata de dejar de lado lo que produce la infelicidad, la incomodidad o la inquietud, para alcanzar una armonía interna que se relaciona con lo que nos rodea también.
No es fácil para llegar a este estado porque en muchos casos esto significa, antes que nada, lidiar con muchas tormentas personales para las que no siempre estamos preparados.
Explicaremos cómo obtenerlo.
Estamos seguros de que en más de una ocasión has experimentado lo siguiente: te das cuenta de que no puedes continuar una relación con esta persona, y finalmente tienes que decirle el verdad sobre cómo te sientes.
Recomendamos que leas: la felicidad proviene de nuestra vida interior, no de las personas que están a nuestro lado
Estas situaciones son procesos normales en nuestros ciclos de vida. Ahora el problema surge cuando, lejos de lidiar con él, permitimos que continúe e incluso se entremezcle con otros problemas.
Si no podemos o no podemos sin saber cómo anteponer ciertas necesidades, nuestra vida se está convirtiendo gradualmente en una telaraña en la que estamos atrapados.
El ruido mental y las tormentas de nuestro entorno nos impiden alcanzar la felicidad.
Toma nota de los pasos que debes seguir para alcanzar la paz interior y exterior.
Podríamos llamarlo pensar, meditar o simplemente pensar.
Ya sea que lo creas o no, tienes al menos una hora al día para uno mismo, donde podamos estar en silencio y conectarse con nosotros mismos es algo muy terapéutico
Descubra: 4 posiciones de yoga para reducir el dolor de espalda
¿Qué significa realmente simplificar la vida? vida? Cuando una persona comienza a meditar, pensar o pensar sobre sus propias prioridades, se dan cuenta de que hay muchas cosas de las que pueden prescindir.
Una vez que hemos podido dejar de lado lo que nos duele, es hora de seguir adelante sin buscar culpables de todo lo que vivimos.
Vea también: Caminar hace que el cerebro sea más creativo y más feliz
Sabemos que nunca es fácil practicar la gratitud cuando nos sentimos decepcionados, cuando hemos sido traicionados, o simplemente cuando hemos experimentado más tristeza que alegría.
La calma no tiene nada que ver con minimizar nuestra actividad diaria.
Se solo es cuestión de encontrar ese maravilloso punto de equilibrio en el que no nos perdemos nada y nada es demasiado.
Está llegando a este momento de nuestra vida en el que, finalmente, podemos decir: "Estoy bien. No necesito nada más ".
Es algo maravilloso que debes alcanzar en un momento determinado. Te invitamos a comenzar este viaje interior hacia la calma hoy.
Cuando te gusta, es difícil decir "no", pero a veces es necesario
¿Cuáles son tus límites? Cuando amas, probablemente nunca te hayas hecho esta pregunta. Sin embargo, sería muy importante que comenzaras a pensar en ello. Porque cuando amas, sabes lo difícil que es decir "no". Hay cosas que no le gustan, pero le resulta muy difícil negarse a apoyarlas o incluso llevarlas a cabo.
Prefiero una soledad digna a una compañía llena de egoísmo
Cuando hablamos de soledad, no podemos dejar de pensar automáticamente sobre un sentimiento de tristeza y fracaso personal. La soledad es un concepto que debe reformularse en nuestra sociedad. De hecho, deberíamos considerar esta noción como algo mucho más positivo, especialmente en educación. Porque, en realidad, la soledad es también la compañía de uno mismo, y si el no estamos bien con nuestros pensamientos, no nos aceptamos totalmente, desarrollaremos un vacío en nuestro corazón y esperamos que otros lo llenen.