El jengibre es una planta aromática que se ha utilizado desde la antigüedad para muchos fines culinarios y medicinales.
Es un tubérculo picante que, gracias a su aspecto polivalente, forma parte de la cocina de miles de personas en todo el mundo.
Contiene gingerol, un principio activo en que se atribuye a los efectos antiinflamatorios, analgésicos y antioxidantes.
También es una rica fuente de aceites esenciales, vitaminas y aminoácidos, que proporcionan al cuerpo una gran variedad de beneficios para el interior y el exterior.
Muchas de sus aplicaciones han sido parte de la medicina alternativa oriental, pero hoy se han extendido a todo el mundo gracias a su capacidad para mejorar la salud.
En este artículo, queremos compartir con ustedes su beneficios principales y la famosa receta de agua de jengibre para aprovechar sus propiedades
¡Toma nota!
La raíz de jengibre es una fuente prodigiosa de nutrientes que se puede utilizar para protege el cuerpo y lucha contra varias enfermedades.
Contiene aceites esenciales como limoneno, citronelol y gingerol que aportan muchos de sus efectos positivos para la salud.
El gingerol es el más importante porque además de su sabor picante, es un potente antiinflamatorio que respalda el tratamiento de patologías como la artritis y la osteoartritis.
El jengibre también contiene vitamina C, vitaminas del grupo B y minerales como calcio, cromo, aluminio y fósforo
Entre sus componentes, también se debe saber que contiene ácido linoleico, aminoácidos como niacina, triptófano y enzimas como proteasa y zingibaína.
No se olvide de leer: Jengibre, cúrcuma y pimiento de Cayena Beba para desintoxicar el cuerpo
El agua de jengibre es una bebida curativa que contiene todos los nutrientes de este tubérculo asociado con los de limón y miel de
Debido a que tiene potentes efectos antiinflamatorios, analgésicos y calmantes, se recomienda el jengibre para aliviar las migrañas, los dolores de cabeza y el estrés relacionado con el estrés.
Se ha demostrado que puede bloquear los efectos de la prostaglandina, una sustancia que causa migrañas al producir inflamación en los vasos sanguíneos del cerebro.
También es un excelente tónico digestivo, ideal para tratar problemas gastrointestinales comunes como el gas, dolor e indigestión
Sus compuestos activos estimulan la circulación sanguínea y previenen la formación de venas varicosas o arañas vasculares.
Es uno de los mejores remedios naturales para el dolor articular y muscular. porque sus gingeroles se relajan y generan una sensación de alivio.
De hecho, consumido en dosis moderadas, el jengibre combate los síntomas de la artritis reumatoide, la osteoartritis y otros Además, dado que es muy bajo en calorías, es una opción saludable para acelerar el metabolismo y perder peso más fácilmente.
¿Cómo hacer agua de jengibre?
El resultado es una bebida hidratante, antiinflamatoria e ideal para aliviar el dolor que aparece a lo largo del día .
Ingredientes
Contraindicaciones
Por ejemplo,
no debe usarse en caso de úlceras duodenales, d colitis o enfermedad de Crohn ya que puede empeorar el dolor. Tampoco se recomienda durante el embarazo porque algunos de sus compuestos pueden interferir con la formación hormonal del feto.
Si Úselo para calmar las náuseas, lo mejor es consultar a un médico a cargo del control prenatal.
Consulte a un especialista si está tomando medicamentos para la diabetes o el sistema circulatorio.
Muchos de los principios activos del jengibre pueden alterar los efectos de este tipo de medicamento.
Aprender a suavizar codos y talones con productos naturales
La piel que protege los codos y talones es un poco más gruesa que otras partes del cuerpo y desafortunadamente estas son las áreas que son más propensos a secarse debido a la rareza de las glándulas En algunos casos, es suficiente aplicar una crema hidratante para eliminar esta apariencia blanquecina no estética si es específica a la sequía.
Reduce el aspecto prematuro del cabello blanco con estos 6 remedios caseros
Gracias a los antioxidantes y los pigmentos naturales de ciertas bebidas, como el café, podemos combatir el pelo blanco de forma natural y sin exponer nuestro cabello a productos químicos nocivos. El aspecto prematuro del cabello blanco es un problema estético muy común que, incluso si no es peligroso para la salud, termina siendo embarazoso para quienes lo padecen.