Incluir frutas y vegetales en nuestra dieta es algo saludable y esencial para disfrutar de buena salud.
Estos alimentos tienen muchas propiedades que beneficia a nuestro cuerpo, mejoran nuestras defensas naturales y previenen muchas enfermedades.
Sin embargo, estos alimentos pueden estar contaminados por muchos patógenos que afectan nuestra salud , no solo por la estar expuestos directamente a los factores de nuestro medio ambiente, pero también durante su proceso de siembra y cultivo, donde son sometidos a fumigaciones con plaguicidas altamente contaminantes.
En general, consumimos frutas y verduras crudas y esto implica un mayor riesgo para la salud.
Por lo tanto, es muy importante aprender a lavar y desinfectar dichos alimentos porque contienen diferentes contaminantes, que pueden puede estar presente debido a la suciedad, el proceso de almacenamiento, transporte y uso de productos químicos y otros pesticidas con los que se cultivan.
¿Desea aprender cómo lavar adecuadamente las frutas y verduras? ¡Siéntase libre de leer este artículo!
Como primer paso, debe tener en cuenta que es mejor lavar las frutas y verduras antes de cortarlas. o cuando se pelan.
Cuando lavas frutas o vegetales enteros, evitas que los patógenos de la piel se muevan hacia el interior de los alimentos.
También debes lávese las manos antes de manipular cualquier fruta o verdura. La higiene personal también jugará un papel importante en la contaminación de este tipo de alimentos.
Al seleccionar frutas y verduras, va a lavar, debe ponerlos al menos dos minutos debajo del grifo, o puede ponerlos en un recipiente lleno de agua, para ahorrar agua.
Si están muy sucios, puede ayudar un poco cepille o una esponja limpia sin jabón.
Se recomienda quitar las hojas exteriores de ciertas frutas. t vegetales, porque pueden estar contaminados
Para desinfectar frutas y verduras, hay varios trucos para tener en cuenta.
También es importante limpiar los utensilios de cocina que usará , para evitar que la comida se contamine mientras la cocina.
Cuando haya lavado las frutas y verduras, lo ideal es desinfectarlas por completo, utilizando algunos trucos de la casa muy efectivos
Este producto es muy económico, fácil de encontrar y, en general, es parte de la cesta familiar , ya sea con fines culinarios o para cualquier problema de salud.
Otra de sus virtudes es limpiar y desinfectar eficazmente. Esta es la razón por la que podemos usar bicarbonato de sodio para lavar frutas y verduras correctamente.
Cómo proceder
Diluya una cucharada de bicarbonato de sodio en un litro de agua, ponga las frutas y verduras en remojo durante 10 minutos y listo!
El vinagre es otro desinfectante natural muy poderoso De hecho, elimina todos los tipos de bacterias porque es antimicrobiano
Al igual que hornear, es un producto muy económico y lo encontramos en la cesta de la familia. Lo que es aún mejor es que es bueno para la salud y no contiene componentes tóxicos.
¿Cómo proceder?
Diluir un vaso de vinagre en un litro de agua y luego remojarlo frutas por 10 minutos o rocíe alimentos con un chorro de este líquido antes de cocinar.
El limón es un alimento conocido por sus propiedades desinfectantes y antibacterianas , principalmente debido al ácido cítrico.
Este alimento combinado con un poco de vinagre lo convierte en un desinfectante natural, ideal para eliminar cualquier patógeno de las frutas y verduras
¿Cómo proceder?
En un recipiente, mezcle bien partes iguales, agua, limón y vinagre. Luego remoje durante 10 minutos las frutas y vegetales que usará, enjuague con agua y seque con una toalla limpia. ¡Están listos para el consumo!
6 Maneras efectivas de controlar las hormonas que te hacen subir de peso
Los especialistas siempre recomiendan comer menos y más ejercicio para perder peso. Actualmente, la mayoría de los investigadores se dan cuenta de que este consejo es demasiado simplista cuando se trata de abordar los problemas del sobrepeso y la obesidad. Las hormonas y la genética también juegan un papel importante en los problemas de peso.
Descubre 3 remedios de gelatina para aliviar el dolor articular
El dolor articular es el resultado de un trauma, un esfuerzo excesivo o el desarrollo de ciertas enfermedades crónicas. Este problema puede afectar la calidad de vida de quienes lo padecen, ya que limita los movimientos de las articulaciones y puede causar una discapacidad grave. Las personas más afectadas son las personas mayores porque sufren las consecuencias del desgaste del cartílago, los tendones y los ligamentos.